Introducción a la Investigación en Ciencias de la Salud
I Semestre

Coordinador de la Unidad Curricular: Profesor Wander Caires

En el caso de las ciencias de la salud la investigación, pretende identificar problemas no resueltos, proponer estrategias de atención y acciones preventivas para hacer frente a los eventos de salud que afectan a la población.Las organizaciones de salud deben evaluar permanentemente el contexto y buscar la solución a los problemas de salud colectivos que se identifiquen, en este sentido, el postgrado de Vigilancia Sanitaria de los Medicamentos (VSM) del Instituto Nacional de Higiene"Rafael Rangel" ha propuesto como línea estratégica de acción impulsar el desarrollo de la investigación en salud en el área de registro, control y uso de medicamentos en poblaciones humanas, con el propósito de dar solución a los problemas e incrementar el conocimiento científico en esta área en Venezuela.

Se espera que la integración con otros grupos de investigación, así como la formación de nuevos investigadores, genere un acervo de conocimientos científicos que permitan apoyar las decisiones que sustentan la práctica y por ende la mejora en la calidad de los procesos registro, control y uso de medicamentos en Venezuela.

En este sentido el curso de introducción a la investigación en ciencias de la salud, tiene como propósito principal suministrar las herramientas básicas de investigación y bioestadística para que el estudiante logre desarrollar las habilidades mínimas necesarias para la preparación, desarrollo y ejecución de proyectos y trabajos de investigación en el área de la Vigilancia Sanitaria de los Medicamentos (VSM).

Finalmente, se aspira que las herramientas y destrezas aprehendidas por el estudiante le sean útiles para el desarrollo y culminación de su trabajo de grado, así como para la producción de cualquier otro tópico de beneficio en el desarrollo de su medio profesional en el campo de la Vigilancia Sanitaria de los Medicamentos.

Calidad de los Medicamentos I
I Semestre

Coordinadora de la Unidad Curricular: Profesora  Irene Goncalves 

Farmacología
I Semestre

Coordinadora de la Unidad Curricular Profesora Fátima Torrico 


La Farmacología representa las bases celulares y moleculares de acción de los fármacos necesarios para el entendimiento crítico de la seguridad y eficacia de los medicamentos. Siendo esto los aspectos esenciales del desarrollo del medicamento y de la producción, registro, control, regulación y vigilancia de los mismos. Asimismo, brinda las bases para la comprensión de áreas fundamentales de la Vigilancia Sanitaria, tales como: la farmacoepidemiología, la farmacovigilancia, los estudios preclínicos y clínicos, entre otras. Por todo esto, la Farmacología Básica es necesaria para fortalecer un criterio farmacológico sólido esencial para el Especialista en Vigilancia Sanitaria de Medicamentos.



Historia, Filosofía y Legislación del Medicamento en Venezuela
I Semestre

Coordinadora de la Unidad Curricular Profesora: Beatriz Mosquera       

En la asignatura historia, filosofía y legislación del medicamento en  Venezuela, se revisa el marco legal nacional que sirve de fundamento en todos los procesos  involucrados a la vigilancia sanitaria y  el control de los medicamentos. En su análisis se considera la legalidad de los procedimientos sanitarios establecidos para el registro y control de los medicamentos. Su aplicación facilita objetividad en el uso de los procedimientos bajo criterios éticos y morales, tanto en el plano personal como profesional.